Prestar servicios financieros con un enfoque integral a la población rural, con potencial capacidad de generación de excedentes vendibles, que no cuente con adecuados servicios financieros-productivos y que estén ligados, principalmente, a cadenas agropecuarias.
Objetivos Estratégicos
Adecuar y Desarrollar Productos no Crediticios para los Segmentos del Mercado Seleccionado.
Adecuar y Desarrollar Productos Crediticios para los Segmentos del Mercado Seleccionado.
Contar con un Modelo de Gestión de Cartera y Clientes.
Contar con un Modelo de Gestión de Finanzas, Fondeo y Control.
Desarrollar e Implementar un Sistema de Medición de Desempeño Institucional e Impacto Social
Obtener la licencia de Funcionamiento como IFD y operar en el marco de la Regulación.
Desarrollar Tecnología propia de Microfinanzas Rural, Fundamentalmente aplicable a Cadenas Agropecuarias Priorizadas.
Consolidar la nueva identidad Institucional.
Desarrollar Capacidades en los RRHH para atender el mercado rural, principalmente Agropecuario.
Contar con módulos priorizados apropiados y necesarios para apoyar el proceso de mantenimiento y crecimiento institucional.
Desarrollar una red de Agencias que permita eficiencia y mayor productividad de la Institución.
Desarrollar Alianzas que permitan colaboración, articulación y complementación estratégica efectiva que mejora la oferta de valor de las cadenas priorizadas.
Servicios y productos ofertados
Operaciones activas tradicionales
Crédito Individual (Agropecuarios y Urbanos) Crédito Solidarios Banca Comunal.
Operaciones activas innovadoras
Microseguro Pecuario
Otros servicios
Pago Renta Dignidad Pago Juana Azurduy de Padilla Cobro de servicios (Entel, Cotel) Giros Nacionales Giros Internacionales mediante Western Union
Desafíos futuros
Consolidar el crecimiento de cartera y prepara la organización para nuevos desarrollos.
Consolidar el modelo de negocio basado en alianzas con instituciones del sector agropecuario e instituciones que brinden asistencia técnica a productores.
Diversificar los servicios con la oferta de nuevos productos financieros.
Finalizar el proceso de adecuación para ser una institución supervisada por la Autoridad de Supervisión Financiera.