|
Datos Institucionales
Nombre de la Institución: |
Crédito con Educación Rural Institución Financiera de Desarrollo |
Fecha de Fundación: |
30-10-1999 |
Fecha de inicio de operaciones: |
30-10-1999 |
Años de experiencia en microfinanzas: |
23 años |
Misión y objetivos estratégicos
Misión | Brindar con excelencia y calidez productos financieros integrados a servicios de desarrollo, para mejorar la calidad de vida preferentemente de las mujeres y sus familias. | Visión | Ser una entidad microfinanciera líder, reconocida por su compromiso de proporcionar a las mujeres y a sus familias, oportunidades para una vida mejor. |
Servicios y productos ofertados
Operaciones activas tradicionales | Nuestros servicios
La integración de los servicios financieros con los educativos, que ofrece CRECER IFD tiene la ventaja de su dinamismo y flexibilidad, que nacen de las demandas de las socias, a partir de estudios permanentes sobre la eficiencia y receptividad de los servicios. Aunque la base de la estrategia institucional es la integración de ambos componentes como unidad indisoluble.
Servicios financieros
Créditos:
Banca Comunal: que permite trabajar por el bien de la comunidad y desarrollo humano, basados en tres pilares: capacitación en salud, empoderamiento de la mujer y mejora de la calidad de vida. Es un producto destinado a atender las necesidades de financiamiento de los sectores de menores ingresos de la población, principalmente de mujeres organizadas en grupos de entre 8 y 30 personas. Es otorgado con garantía solidaria, mancomunada e indivisible de todas las asociadas. Promueve el ahorro entre las asociadas y requiere de la autogestión al interior.
Por otro lado, están los créditos individuales que están diseñados para ayudar a satisfacer las verdaderas necesidades de la clientela, como a salud, educación o mejoras de vivienda, pero también están aquellos que contribuyen a fortalecer los negocios o actividad productiva de la clientela o los de libre disponibilidad.
Cajas de ahorro y DPF
Por otro lado, se ha trabajado, con mucho acierto, en la apertura de mercados para realizar captaciones de ahorro, a través de cajas de ahorro con diferente propósito y con tasas de interés competitivas dentro del mercado financiero. Están por ejemplo, las CAH Clásica, Rentable y la caja de ahorro CRECER Programado.
En tanto, que los Depósitos a Plazo Fijo (DPF) garantizan una inversión segura, rentable y con impacto social.
Servicios de Desarrollo
En el aspecto social, la entidad trabaja en tres aspectos concretos de apoyo a la mujer: la prevención de cáncer de útero, principal causa de mortalidad femenina en Bolivia, a través de capacitación y concientización, además de campañas de prevención que se realizan en todas las regiones del país durante todo el año, mismas que permiten detectar lesiones a tiempo, evitando que se conviertan en cáncer, salvando así la vida de muchas mujeres. El proyecto Mujeres Conectadas, en alianza con la empresa de telecomunicaciones Tigo, busca disminuir la brecha digital de género, mediante la facilitación de conocimientos sobre tecnologías digitales a mujeres del área periurbana y rural y así aumentar las oportunidades de inclusión, mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El tercer aspecto es educación financiera, que además de dar cumplimiento al mandato del ente regulador, Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el enfoque integral que otorga permite a la mujer su empoderamiento económico. |
Desafíos futuros- Fortalecer la transformación digital para los servicios financieros y de desarrollo.
- Consolidar la oferta de los productos de ahorro, tanto para cajas de ahorro como para DPF.
Información institucionalPeriodo | Cartera | Clientes | Puntos de Atención | Empleados |
---|
12-2013 | 1.112.791.474 | 172.203 | 73 | 1.123 | 12-2014 | 1.242.177.130 | 166.631 | 80 | 1.178 | 12-2015 | 1.364.742.916 | 164.507 | 80 | 1.186 | 12-2016 | 1.521.947.319 | 178.055 | 83 | 1.232 | 12-2017 | 1.695.865.084 | 184.892 | 83 | 1.286 | 12-2018 | 1.951.289.037 | 200.409 | 83 | 1.334 | 12-2019 | 2.150.432.854 | 215.196 | 85 | 1.413 | 12-2020 | 2.271.682.622 | 220.568 | 85 | 1.371 | 12-2021 | 2.527.737.878 | 235.419 | 85 | 1.462 | 12-2022 | 2.912.334.131 | 248.591 | 86 | 1.650 |
Cobertura de Puntos de AtenciónDepartamento | Rurales | Urbanas | Total |
---|
BENI | 3 | 4 | 7 | CHUQUISACA | 3 | 4 | 7 | COCHABAMBA | 4 | 5 | 9 | LA PAZ | 11 | 15 | 26 | ORURO | 1 | 4 | 5 | PANDO | 0 | 1 | 1 | POTOSÍ | 2 | 5 | 7 | SANTA CRUZ | 3 | 14 | 17 | TARIJA | 1 | 6 | 7 | Total general | 28 | 58 | 86 | Dirección oficina central
Ciudad: |
La Paz |
Dirección: |
Calle Demetrio Canelas Nº 27 entre 16 y 17 de Obrajes |
Teléfonos: |
(591-2) 2114040 |
Fax: |
(591-2) 2419253 |
Correo electrónico: |
[Active Javascript para ver este email] |
Dirección Web: |
www.crecer.org.bo |
Principales ejecutivos
Cargo | Nombre | Correo electrónico |
---|
Gerente General | José Auad Lema | [Active Javascript para ver este email] | Gerente Nacional de Finanzas y Captaciones | Isaac Gorena Espinoza | [Active Javascript para ver este email] | Gerente Nacional de Negocios | José Zabalaga Abud | [Active Javascript para ver este email] | Gerenta Nacional de Servicios de Desarrollo | Isabel Rueda Fernández | [Active Javascript para ver este email] | Gerenta Nacional de Riesgos | Jacqueline Zapata de La Faye | [Active Javascript para ver este email] | Gerente Nacional Legal | Ingrid Bocangel Fernández | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Tecnología y Comunicaciones | Marcelo Espinoza Valdivia | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Recursos Humanos | Benjamín Massud Rodríguez | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Auditoría | Miguel Pérez Aranda | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Operaciones | Eduardo Fernández Gallego | [Active Javascript para ver este email] | Gerente Nacional de Planificación e Innovación | Hugo Bellott Arnez | [Active Javascript para ver este email] | |