|
Datos Institucionales
Nombre de la Institución: |
Crédito con Educación Rural |
Fecha de Fundación: |
30-10-1999 |
Fecha de inicio de operaciones: |
30-10-1999 |
Años de experiencia en microfinanzas: |
23 años |
Misión y objetivos estratégicos
Misión | Brindar con excelencia y calidez, productos financieros integrados a servicios de desarrollo, para mejorar la calidad de vida de nuestras clientas y sus familias. | Visión | Ser una entidad microfinanciera líder, reconocida por su compromiso de proporcionar a las mujeres y a sus familias, oportunidades para una vida mejor. |
Servicios y productos ofertados
Operaciones activas tradicionales | Nuestros servicios
La integración de los servicios crediticios con los educativos, que ofrece CRECER tiene la ventaja de su dinamismo y flexibilidad. Los productos de la oferta financiera y educativa, nacen de las demandas de las socias, a partir de estudios permanentes sobre la eficiencia y receptividad de los servicios. Aunque la base de la estrategia de CRECER es la integración de ambos componentes como unidad indisoluble, para efectos explicativos mencionamos por separado los servicios:
Servicios financieros
Banca Comunal: El crédito de Banca Comunal es un producto destinado a atender las necesidades de financiamiento de los sectores de menores ingresos de la población, principalmente de mujeres organizadas en grupos de entre 8 y 30 personas. Es otorgado con garantía solidaria, mancomunada e indivisible de todas las asociadas. Este producto promueve el ahorro entre las asociadas y requiere de la autogestión al interior de la Banca Comunal.
La Banca Comunal es, además, un espacio de aprendizaje, solidaridad, crecimiento y socialización. En él se llevan adelante los cursos de capacitación, se intercambian las experiencias entre las socias y la institución informa sobre diferentes aspectos de interés para el grupo.
Crédito Oportuno: Es un producto complementario a Banca Comunal. Se entrega a las socias cuyas actividades requieren financiamiento adicional para determinadas ocasiones. Son créditos otorgados de manera individual a socias que hayan cumplido al menos dos ciclos en Banca Comunal.
Crédito Individual: Destinado a personas naturales que pertenezcan o no a las Bancas Comunales. Aunque es de libre disponibilidad, se privilegia su otorgación para invertir en un negocio o actividad productiva, comprar bienes o desarrollar proyectos.
Crédito Rural Productivo Este crédito ha sido implementado en la gestión 2009 y responde, como la mayoría de nuestra oferta crediticia, a la demanda de las socias.
Crédito de Salud: Este crédito se otorga exclusivamente para cubrir necesidades de salud, tanto de las clientas de Banca Comunal, como de sus familiares.
Microseguro:
CRECER otorga el Microseguro de Desgravamen Hipotecario o Seguro de Deuda en caso de muerte o invalidez de manera gratuita a todas las socias que hayan adquirido cualquiera de nuestros créditos. Este beneficio, cubre los saldos de los créditos externos con CRECER; y los internos, en el caso de Banca Comunal, además devuelven los ahorros a los familiares beneficiarios.
Servicios de Desarrollo
Nuestros servicios crediticios van de la mano con sesiones educativas y de capacitación, esto permite a las socias de CRECER desarrollar procesos de aprendizaje en temas tan importantes como: gestión y manejo de Banca Comunal, salud integral, negocios y educación financiera y derechos ciudadanos.
El aprendizaje es socializado en las Ferias Integrales que se realizan en las diferentes comunidades, ciudades o zonas. Al mismo tiempo, ofertan sus productos a la comunidad y se realizan actividades lúdicas para las clientas, sus hijos e hijas y esposos, contribuyendo de este modo al desarrollo integrado de la familia.
Por otro lado, mediante jornadas y campañas de salud se informa y previene sobre temas de salud que benefician a toda la comunidad o zona: Las socias y sus familias, a través de Convenios con Centros de Salud y Hospitales (Estales y privados), reciben atención médica especializada.
Además, bajo el principio de construir una sociedad productiva con las mujeres, se realizan mini talleres de bordado, macramé, repostería, cocina y otros, donde las socias instruyen a otras socias, en coordinación con institutos especializados en capacitación técnica. |
Desafíos futuros- Obtener la licencia de funcionamiento de la ASFI para ofertar servicios de captación de ahorro a nuestras clientas.
- Diversificar las fuentes de fondeo.
- Diversificar servicios financieros al mismo nicho de mercado que respondan mejor a las necesidades de las(os) usuarias(os).
- Fortalecer los Servicios de Desarrollo para coadyuvar a la calidad de vida de las socias y sus familias.
Información institucionalPeriodo | Cartera | Clientes | Puntos de Atención | Empleados |
---|
12-2012 | 845.953.460 | 165.583 | 70 | 923 | 12-2013 | 1.112.791.474 | 172.203 | 73 | 1.123 | 12-2014 | 1.242.177.130 | 166.631 | 80 | 1.178 | 12-2015 | 1.364.742.916 | 164.507 | 80 | 1.186 | 12-2016 | 1.521.947.319 | 178.055 | 83 | 1.232 | 12-2017 | 1.695.865.084 | 184.892 | 83 | 1.286 | 12-2018 | 1.951.289.037 | 200.409 | 83 | 1.334 | 12-2019 | 2.150.432.854 | 215.196 | 85 | 1.413 | 12-2020 | 2.271.682.622 | 220.568 | 85 | 1.371 | 12-2021 | 2.527.737.878 | 235.419 | 85 | 1.462 | 03-2022 | 2.515.535.897 | 235.037 | 85 | 1.511 |
Cobertura de Puntos de AtenciónDepartamento | Rurales | Urbanas | Total |
---|
BENI | 3 | 4 | 7 | CHUQUISACA | 3 | 4 | 7 | COCHABAMBA | 4 | 5 | 9 | LA PAZ | 10 | 15 | 25 | ORURO | 1 | 4 | 5 | PANDO | 0 | 1 | 1 | POTOSÍ | 2 | 5 | 7 | SANTA CRUZ | 3 | 14 | 17 | TARIJA | 1 | 6 | 7 | Total general | 27 | 58 | 85 | Dirección oficina central
Ciudad: |
La Paz |
Dirección: |
Calle Demetrio Canelas Nº 27 entre 16 y 17 de Obrajes |
Teléfonos: |
(591-2) 2114040 |
Fax: |
(591-2) 2419253 |
Correo electrónico: |
[Active Javascript para ver este email] |
Dirección Web: |
www.crecer.org.bo |
Principales ejecutivos
Cargo | Nombre | Correo electrónico |
---|
Gerente General | José Auad Lema | [Active Javascript para ver este email] | Gerente Nacional de Finanzas | Isaac Gorena Espinoza | [Active Javascript para ver este email] | Gerente Nacional de Negocios | Johnny Illanes Riveros | [Active Javascript para ver este email] | Gerenta Nacional de Servicios de Desarrollo | Isabel Rueda Fernández | [Active Javascript para ver este email] | Gerenta Nacional de Riesgos | Jacqueline Zapata de La Faye | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Tecnología y Comunicaciones | Marcelo Espinoza Valdivia | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Recursos Humanos | Benjamín Massud Rodríguez | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Auditoría | German López Arraya | [Active Javascript para ver este email] | Gerente de Operaciones | Eduardo Fernández Gallego | [Active Javascript para ver este email] | |